Espacio Alejandría CULTURAL
pensar, sentir, actuar
Alejandría Cultural es un lugar en donde caben todos aquellos aspectos que conciernen al ser humano. Somos un equipo de personas con inquietudes que queremos conformar un ambiente de aprendizaje, convivencia y desarrollo. Tenemos por lema “pensar, sentir, actuar”, como un sello de identidad para las acciones que realizamos, porque queremos mantener una coherencia entre nuestros pensamientos, sentimientos y actos.
Desde el 2002, venimos impulsando una actividad cultural y pedagógica, que alienta aquellos valores y principios que ayuden al desarrollo del ser humano y la sociedad. Fieles al CONÓCETE A TI MISMO, pretendemos formarnos para mejorar las relaciones humanas y apoyar la construcción conjunta.
También tenemos otras actividades, pincha en las imágenes para tener más información.
Estos son las próximos eventos que tendremos, no te los pierdas…
SaLIDA AL BOSQUE DE la sierra de crevillente
- 04/06/2023
- 7:30
- lUGAR de encuentro: espacio alejandría
Punto de encuentro: En Espacio Alejandría Cultural a las 07:30
Dificultad: Media-baja.
Requiere inscripción previa.
Fecha límite de inscripción 02/06/2023
Seguro: 5€

¿Qué opinas del karma?
- 26/05/2023
- 19:30
- lUGAR: espacio alejandría
Tertulia filosófica.
Esta ley rige todos los sucesos de nuestra vida y es de vital importancia comprender su funcionamiento.

clase gratuita de filosofía para vivir
- 05/06/2023
- 19:00
- lUGAR: espacio alejandría
Una clase de filosofía de nuestro curso Filosofía para Vivir. La filosofía nos puede ayudar a afrontar los retos de la vida, porque no podemos cambiar las circunstancias pero si nuestra actitud hacia las mismas. Las dificultades son oportunidades disfrazadas. Ven a descubrir en este curso más claves para aprender a vivir.

clase gratuita de filosofía para vivir
- 12/06/2023
- 19:00
- lUGAR: espacio alejandría
Ven a nuestra clase de filosofía y descubrirás este curso, que te ofrece claves para aprender a vivir.

¿ Sabías que... ?
Sócrates jamás escribió

Nunca publicó ninguna obra y lo que nos ha llegado es a través de sus contemporáneos y de autores posteriores. Sócrates era fundamentalmente una persona de acción y no un teórico. Era famoso por vestir con ropas sencillas y andar siempre descalzo. Desarrolló el método dialéctico: “Diálogo Socrático” o “Dialéctica” que consistía en llegar a una idea final que supere a las ideas iniciales y que pueda ser considerada mejor.